Los profesionales que acompañan y atienden a personas mayores y dependientes constituyen una gran ayuda para este colectivo, en su lucha contra la soledad y las dificultades diarias a las que tienen que enfrentarse, como consecuencia de su estado físico. En la mayoría de las ocasiones, esas dificultades se presentan a la hora de realizar tareas cotidianas, sencillas a ojos de todo el mundo, pero llenas de impedimentos para estas personas. Por eso es importante el modelo de autorización para realizar gestiones en tu nombre.
Una de esas dificultades es salir a realizar trámites de naturaleza burocrática, administrativa o incluso relacionada con la asistencia sanitaria: existen muchas personas que presentan serios impedimentos de movilidad y, por lo tanto, no pueden completar fácilmente un desplazamiento físico, ya sea por problemas de salud, por recomendación médica o por motivos legales.
Qué es un modelo de autorización para realizar gestiones
Para facilitar este tipo de gestiones, existe un ordenamiento jurídico que ampara el derecho de apoderamiento, y nos referimos concretamente al de las personas mayores o dependientes a delegar esta serie de tareas en un tercero, a través de lo que se conoce como un modelo de autorización personal que, a su vez, forma parte de los derechos del acompañante del paciente. De esta forma, se confiere una protección jurídica válida a ambos intervinientes, permitiendo un orden práctico mucho más sencillo, tanto para la persona cuya movilidad se ha visto impedida, como para el apoderado, que tiene libertad y pleno derecho para actuar en nombre del otorgante.
Si eres una persona dependiente y cuentas con la asistencia de un profesional, tienes a tu disposición en Internet multitud de modelo de autorización para realizar gestiones en tu nombre. Son documentos que, una vez cumplimentados, tienen valor legal y otorgan a terceras personas, ya sean familiares, acompañantes o auxiliares de ayuda a domicilio, a representarte frente a distintos organismos y acometer acciones diversas bajo tu autorización. Y si eres un profesional que asiste a personas mayores o dependientes, estarás respaldado en calidad de apoderado de las acciones que se te otorgan en la cumplimentación del modelo.
Qué información deben incluir
Para garantizar su valor y responder a su propósito, estos documentos deben incluir los siguientes elementos, con el fin de controlar y establecer claramente el radio de acción que ha conferido el otorgante al apoderado. De lo contrario, podría no tener validez al tratar de efectuar estas gestiones por vulnerar normativas de protección de datos.
Datos completos de ambos intervinientes
Han de incluirse los nombres completos y números de documento nacional de identidad tanto del otorgante como del apoderado, así como los originales de ambos documentos. El documento también tendrá que ir firmado en todas las hojas por ambas partes, con la misma firma que figure en los respectivos documentos de identidad, y con la fecha y el lugar donde se celebra.
En caso de no disponer de los documentos de identidad originales, es importante tener en cuenta que en la práctica totalidad de estamentos públicos se requerirá de una fotocopia compulsada del DNI, la cual se puede conseguir, previo pago de las tasas aplicables, en cualquier comisaría de Policía, e incluso en algunos ayuntamientos o ante notario.
Objeto de la autorización
Ha de delimitarse claramente el propósito de la autorización, es decir, qué es exactamente lo que el apoderado puede hacer en nombre del otorgante, y en qué fecha (o durante qué rango de fechas).
Cabe destacar que el otorgante del apoderamiento puede delimitar cuanto desee el ámbito de la autorización, tanto en contenido (gestiones que puede realizar el apoderado en su nombre) como en tiempo (restringiendo o no el rango de fechas aplicable). Eso sí, el documento ha de recoger el organismo responsable de la gestión requerida (un banco, un estamento público, un centro médico…) y establecer claramente el propósito para el cual se ha otorgado la autorización.
Organismo al que va dirigido
Por último, es necesario incluir el nombre del estamento, organismo o institución donde se va a realizar la gestión, a fin de una correcta delimitación del ámbito de acción.
Motivo de la autorización
Quien otorga una autorización para actuar en su nombre, ha de justificar en el documento el impedimento de movilidad que le imposibilita asistir presencialmente a realizar la gestión.
Qué trámites se pueden realizar
En general, estos modelos de autorización cubren un abanico muy amplio de propósitos.
Servicios Sanitarios
Estos documentos brindan la posibilidad al acompañante para que, en calidad de apoderado, actúe en nombre del otorgante en centros hospitalarios, de atención primaria o de especialidades: acudir a una consulta médica, recoger un volante con una prescripción, los resultados de una prueba diagnóstica, o una citación para otras consultas o pruebas, entre otras muchas.
Entidades bancarias
El apoderado puede acceder a realizar operaciones en ventanilla en nombre del otorgante, como retirar dinero en efectivo, ordenar transferencias, consultar saldos, actualizar libretas, gestionar planes de pensiones o contratar productos financieros.
Dirección General de Tráfico
Todos los trámites relacionados con la DGT también pueden acometerse en virtud de este modelo de apoderamiento, tales como matriculaciones, cambios de titularidad, transferencias o bajas de vehículos, y gestiones relacionadas con el permiso de conducir.
Órganos de Justicia
Estas autorizaciones confieren la autoridad necesaria a sus intervinientes para actuaciones en sedes de órganos judiciales o cuerpos de seguridad (Policía, Guardia Civil).
Instituciones educativas
Se contempla también para procesos como matriculaciones, recogida y entrega de documentación, y consulta de expedientes académicos.
Las personas dependientes o mayores, cuya movilidad se haya visto reducida por sus problemas de salud, pueden hacer uso de este instrumento legal para relacionarse con las distintas administraciones mediante la intervención de terceras personas a su ruego.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el modelo de autorización para realizar gestiones en tu nombre.