Qué son los cambios posturales en las personas mayores
El estar acostado por tiempo prolongado o indefinido (dependientes) tienen consecuencias notables sobre la salud, gracias a los cambios posturales en la cama este daño se minimiza de forma paulatina, al hacer los cambios posturales facilitas la recuperación del paciente y permites que su cuerpo recupere parte de la movilidad perdida.
Posiciones básicas
Existen tres posiciones básicas, se debe de llevar a cabo cada 2 ó 3 horas atendiendo a cada caso particular.
- Decúbito lateral: colocar al paciente o usuario de costado con una almohada a la altura de la cabeza, alinear el tronco, la columna y la cabeza, brazos relajados sin soportar el peso del cuerpo y flexionados en una postura cómoda.
- Decúbito supino: el paciente o usuario se acuesta boca arriba con una almohada en la cabeza y otra bajo las pantorrillas, se aconseja utilizar otra almohada al pie de la cama para reducir la presión en los pies.
- Fowler: posición similar a estar sentado 45-60 grados, las rodillas deben de estar extendidas o flexionadas si la persona lo requiere, se utiliza una almohada debajo de la coyuntura. (Fowler baja no supera de 30-45 grados; Fowler alta alcanza una inclinación de 80-90 grados, como estar sentados).
Cambios posturales en personas dependientes
Los cambios posturales en personas mayores dependientes son imprescindibles para evitar posibles consecuencias por falta de movilidad, al estar encamados mucho tiempo se atrofia y se deteriora los músculos, se producen úlceras decúbito (mayor presión de peso corporal), problemas de circulación, hinchazones y dolores, etc. Hay que evitar todo ello por eso los beneficios de los cambios posturales que ellos verán su calidad de vida mejorada.
- La posición Fowler ayuda a relajar la tensión de los músculos abdominales, conlleva a una mejor respiración e incrementa la comodidad durante la alimentación.
- La posición de cúbito lateral relaja la presión que sufren normalmente la espalda y la pelvis.
- La posición decúbito supino el paciente o usuario está en una posición cómoda que alinea su columna, cuello y espalda, esta posición reduce los dolores de las articulaciones asociados a la falta de movilidad.
Las rotaciones de las posturas deben de ser periódicas, como hemos dicho más arriba, de 2 ó 3 horas los cambios, así mantienen en funcionamiento el sistema circulatorio y reduce el riesgo de trombos.
GRUPO AMA cuenta con profesionales al cuidado de personas mayores en cualquier situación de dependencia o no dependencia en sus hogares. Nos preocupamos por el cuidado de ellos de forma particular a la necesidad del usuario-a y dando un respiro familiar.
¡Nos Cuidamos! ¡Te Cuidamos!