Cabecera Blog Grupo AMA Abandono

Soledad, abandono y aislamiento social en las personas más vulnerables

La soledad en las personas más vulnerables puede ser social y emocional.

La soledad social son situaciones en que las personas se pueden encontrar y sentir abandonadas y por ello suelen echar de menos la compañía no solo familiar, sino de amistad o conocidos. En resumen, tener la carencia de establecer contacto y socializarse con su entorno.

Mientras que la soledad emocional es justo la carencia de ese contacto social familiar y en el que se pueden sentir aislados.

¿ A quiénes afectan?

Esta soledad y aislamiento social afectan a numerosas personas ya adultas, sobre todo a los hombres con más de 65 años , tenemos que tener en cuenta que la soledad como el aislamiento social no afecta a todos  por igual ya que  crece este aislamiento con la edad, sobre todo entre las personas mayores  jubiladas.

 

¿Qué riesgo puede provocar esta soledad, abandono y aislamiento?

La soledad, abandono y aislamiento social se puede manifestar en la red familiar y en la red de amistad; En la red familiar cuando padece de un tamaño reducido familiar, distantes emocionalmente y que inspiren de poca confianza en caso de apoyo; En la red de amigos puede ocurrir que sea reducido y también que sea distante en lo emocional y poca confianza.

¿Cómo evitarlo?

Hay que prevenirlo e intervenir que sería la clave para reducir esta soledad social y evitar las consecuencias negativas, ya que puede afectar al bienestar psicológico y su presencia se asocia con peores niveles de salud y mayor riesgo de mortalidad.

Por lo tanto es necesario la compañía para que no se puedan sentir o estar solos, abandonados o aislados de su ámbito habitual familiar, de amistad, social, etc.

El vivir solo o solos no implica forzosamente padecer soledad, aislamiento social, pueden gozar de una actividad diaria familiar y social, Grupo Ama cuenta con personal muy cualificado y con mucha experiencia y de confianza para hacer en esos momentos de soledad o aislamiento un acompañamiento o ayuda tanto dentro como fuera de su hogar. Dentro del hogar pueden dar ayuda y apoyo tanto en asistencia personal como tareas domésticas y cuidado de su mascota y fuera del hogar acompañar a hospitales, centros médicos, gestiones, compras, paseos, actividades, viajes, visitas a familiares y amigos, hospitalizaciones, rehabilitación y cualquier tipo de ocio o eventos.