¿Qué es la Distimia?
La distimia es un trastorno del estado de ánimo que puede definirse como una depresión crónica cuyos síntomas son más leves que los de la depresión mayor, pero que tienen una mayor duración, por eso también se le conoce como Trastorno depresivo persistente.
La diferencia entre depresión y distimia; Distimia y depresión mayor son trastornos depresivos enmarcados en las alteraciones relacionadas con el estado de ánimo. La principal diferencia entre ambos es que en la distimia la sintomatología es menos grave y más continua que en la depresión mayor.
Síntomas de la Distimia en personas mayores
Insomnio, hipersomnia (dormir mucho más de lo habitual), falta de apetito, fatiga crónica, baja autoestima, sentimientos de inseguridad e ineficacia, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, desesperación y pesimismo, etc. Las personas mayores con distimia
La distimia tiene sus raíces en la susceptibilidad genética, los desequilibrios neuroquímicos, el estrés y el trauma de la niñez y la edad adulta, y las circunstancias sociales, especialmente el aislamiento y la falta de disponibilidad de ayuda. La depresión que comienza como una fluctuación del estado de ánimo puede profundizarse y persistir cuando el equilibrio no se puede restaurar debido a una mala regulación interna o estrés externo; En las personas mayores, la distimia puede disfrazarse de demencia, apatía o irritabilidad.
¿Cómo se trata la Distimia?
La distimia se trata con psicoterapia y medicamentos, generalmente los mismos medicamentos y los mismos tipos de psicoterapia; La terapia de apoyo brinda consejos, consuelo, simpatía y educación sobre el trastorno. La terapia cognitiva identifica y corrige los patrones de pensamiento que promueven actitudes autodestructivas. El tratamiento conductual mejora las habilidades sociales y enseña formas de manejar el estrés y desaprender la indefensión aprendida. La terapia psicodinámica ayuda a los pacientes a resolver conflictos emocionales, especialmente aquellos derivados de la experiencia de la niñez. La terapia interpersonal ayuda a los pacientes a hacer frente a las disputas personales, la pérdida y la separación, y las transiciones entre roles sociales.
GRUPO AMA cuenta con profesionales al cuidado de personas mayores en cualquier situación de dependencia o no dependencia en sus hogares. Nos preocupamos por el cuidado de ellos de forma particular a la necesidad del usuario-a y dando un respiro familiar, ofreciendo servicio profesional de ayuda a domicilio y todo tipo de acompañamientos en la Comunidad de Madrid y gestionamos EL CHEQUE SERVICIO.
Ya somos una gran familia que confían en nosotros y están satisfechos con nuestro trabajo en el servicio de ayuda a domicilio y queremos que sigan contando con nosotros!
Pide tu presupuesto gratis y sin nigún tipo de compromiso!
¡Nos Cuidamos! ¡Te Cuidamos!